top of page

Lectura

2

min

Redoblando esfuerzos para la naturaleza: Se llevará a cabo en Cali la primera Semana de la Biodiversidad avalada por la ONU

Publicado el

21 de mayo de 2025



Nos emociona contar que esta semana se lanzó  la primera Semana de la Biodiversidad, avalada por la ONU. Se llevará a cabo en Cali del 29 de septiembre al 5 de octubre.

En este sentido, nos enorgullece compartir  que NaturaTech LAC, encabezado por Grupo BID, BID Lab y co-liderado por C Minds, será socio principal de este hito Global. 


Esta Semana sin precedentes —que reunirá a liderazgos globales del ámbito científico, financiero, comunitario, gubernamental y tecnológico— se compone de 6 ejes, y nosotros, junto con nuestros socios, estaremos liderando  el eje central: Innovación para la Biodiversidad e Inversión. 


¡Te contamos más acerca de nuestra Cumbre Global de Innovación para la Biodiversidad y Economías Futuras que estaremos coordinando el 30 de septiembre, 1 y 3 de octubre durante esta Semana de la Biodiversidad!





Eje central: Innovación para la biodiversidad e Inversión


Este eje principal de la Semana cobra vida de forma vibrante con la Cumbre Global de Innovación para la Biodiversidad y las Economías del Futuro: un encuentro multisectorial en temas de innovación tecnológica, empresarial, financiera y regulatoria para escalar soluciones y recursos para la conservación y regeneración de la biodiversidad.


"La Cumbre de Innovación para la Biodiversidad y las Economías del Futuro, será un espacio para escalar soluciones concretas que conecten ciencia, tecnología, modelos empresariales y saberes territoriales al servicio de la vida. Desde la inteligencia artificial, la biotecnología, y los modelos económicos regenerativos, la exploración de la nueva generación de innovaciones que reconcilian naturaleza, tecnología y resiliencia económica y social es prioritaria". - Constanza Gómez Mont, Directora de NaturaTech LAC

Entre los diferentes espacios que confirman nuestra Cumbre recibiremos a más de 1,000 personas, bioemprendedores, Pueblos Indígenas y Comunidades Afrodescendientes, Gobiernos, instituciones financieras, corporativos, academia y empresas tecnológicas para:


  • Explorar tecnologías emergentes aplicadas a la conservación y restauración de la biodiversidad.

  • Entrelazar temas de frontera para escalar la acción por la biodiversidad.

  • Escalar flujos de financiamiento hacia soluciones que propicien ecosistemas, sociedades y economías más resilientes.


Además, en el marco de esta cumbre, se abrirá otro espacio clave para vincular a inversionistas con soluciones de impacto centradas en la biodiversidad: FLII Biodiversidad.





Construir lo colectivo


Desde NaturaTech LAC les invitamos a participar en la Semana de la Biodiversidad y en la Cumbre Global de Innovación para la Biodiversidad y las Economías del Futuro, los otros eventos que estarán organizando nuestros aliados. 


¡Muy pronto compartiremos más detalles! ¡No te pierdas lo que está por venir!



Regístrate en: https://www.naturatech.org/



Más noticias sobre el lanzamiento:


Gobierno Cali

Gobernación del Valle de Cauca

El País

Diario de Occidente

La Nota Económica




¡Conoce más sobre NaturaTech LAC y sigue nuestras redes!

NaturaTech LAC: Innovación para la biodiversidad que se escucha, se ve, se vive... y se escala.




Por

NaturaTech LAC

Lectura

2

min

bottom of page