top of page

Lectura

3

min

Rumbo a la Semana de la Biodiversidad de Cali: Presentamos oficialmente la Cumbre CEIBA 2025

Publicado el

11 de agosto de 2025

Este 5 de agosto, en las oficinas del BID en Colombia, dimos un paso clave hacia la Semana de la Biodiversidad 2025 con la presentación oficial de CEIBA: la Cumbre de Innovación e Inversión para la Biodiversidad y Economías Futuras, que será el evento central de esta histórica semana.


"La Cumbre de Innovación para la Biodiversidad y las Economías del Futuro - CEIBA, será un espacio para escalar soluciones concretas que conecten ciencia, tecnología, modelos empresariales y saberes territoriales al servicio de la vida. Desde la inteligencia artificial, la biotecnología, y los modelos económicos regenerativos, la exploración de la nueva generación de innovaciones que reconcilian naturaleza, tecnología y resiliencia económica y social es prioritaria” — Constanza Gomez Mont, Directora, NaturaTech LAC

    Palabras de bienvenida de Constanza Gómez Mont, Directora de NaturaTech LAC.
Palabras de bienvenida de Constanza Gómez Mont, Directora de NaturaTech LAC.

Durante el lanzamiento, compartimos la visión, los ejes temáticos y el enfoque colaborativo que define esta cumbre regional, diseñada para movilizar y articular esfuerzos entre sectores, conocimientos y escalas de acción para proteger la biodiversidad y el capital natural.


Regina Cervera, Líder de Programas de Innovación para la Naturaleza de C Minds y Mauricio Mira, Director del Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente de Cali.
Regina Cervera, Líder de Programas de Innovación para la Naturaleza de C Minds y Mauricio Mira, Director del Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente de Cali.

En este contexto, las palabras de Gregory Watson, Jefe de la Unidad de Biodiversidad y Capital Natural del BID, resaltaron la relevancia estratégica de CEIBA en este momento decisivo para la región:


"Estamos en un momento clave. A meses de la COP30 en Belém y con la mirada puesta en la COP17 en Armenia, es urgente situar a la biodiversidad en el centro de las decisiones. Desde el BID reafirmamos nuestro compromiso con la biodiversidad y el capital natural como pilares fundamentales para la salud, la resiliencia y el desarrollo económico de nuestra región".

Evento de lanzamiento de la Cumbre CEIBA 2025 en las oficinas del BID en Bogotá, Colombia
Evento de lanzamiento de la Cumbre CEIBA 2025 en las oficinas del BID en Bogotá, Colombia

Un hito para NaturaTech LAC


CEIBA nace como una plataforma convocante y transformadora. Un encuentro regional que reunirá a personas líderes de diversos sectores con el fin de alinear financiamiento, conocimiento y tecnología para avanzar hacia soluciones concretas de conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.


“CEIBA refleja esta visión: una red de liderazgo que co-crea soluciones regenerativas entre gobiernos, empresas, comunidades, academia e inversionistas.”— César Buenadicha, Chief of Ecosystem Building and Acceleration Division, BID Lab

Además de ser socios fundadores de la Semana de la Biodiversidad de Cali, CEIBA será el evento central liderado por NaturaTech LAC —iniciativa encabezada por BID Lab, de la mano con la Unidad de Biodiversidad y Capital Natural, Amazonía Siempre del Grupo BID, co-liderada por C Minds y co-financiada por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Sida) y Climate Collectiveen sociedad con la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y en colaboración con la Cámara de Comercio de Cali y Comfandi.


La Semana de la Biodiversidad de Cali y la Cumbre CEIBA son eventos avalados por el UN Biodiversity (CBD), y cuentan con el apoyo del Programa ONU Medio Ambiente (PNUMA) y de la Embajada Británica en Colombia.




Dos momentos clave de CEIBA


La Cumbre CEIBA estará conformada por dos encuentro complementarios:


  • 30 de septiembre y 1 de octubre | Encuentro Cerrado (sólo por invitación)


Este espacio está diseñado para facilitar el intercambio estratégico entre más de 130 personas líderes provenientes de sectores clave como la tecnología con propósito, la conservación de la biodiversidad, las finanzas regenerativas, los emprendimientos comunitarios, la formulación de políticas públicas, y los conocimientos científicos y ancestrales.


Por su parte, este encuentro marcará la primera reunión presencial del Consejo CEIBA, un grupo selecto que actuará como instancia de articulación estratégica para escalar soluciones centradas en la biodiversidad en América Latina y el Caribe.


30 de septiembre y 1 de octubre de 2025
30 de septiembre y 1 de octubre de 2025

  • 2 de octubre | Encuentro Abierto


Un espacio abierto al público, diseñado para todas las personas interesadas en formar parte de conversaciones sobre la relación entre la naturaleza, la tecnología y la economía regenerativa. Su objetivo principal es acercar ideas, herramientas y experiencias de manera colectiva y participativa.


Con una programación variada y dinámica de talleres, presentaciones, paneles, experiencias inmersivas, etc, esta es una invitación para descubrir, dialogar y conectar a personas que están impulsando cambios reales desde distintos sectores, comunidades y territorios en América Latina y el Caribe.


2 de octubre de 2025
2 de octubre de 2025


¿Estarás en la Semana de la Biodiversidad de Cali?


Te invitamos a participar en el Encuentro Abierto CEIBA que se llevará a cabo el 2 de octubre.


🔗 Conoce la agenda y más información en: http://semanabiodiversidad.com/ceiba


🔗 Regístrate para participar en el Encuentro Abierto CEIBA en: https://lu.ma/d7czrmy9



Por

NaturaTech LAC

Lectura

3

min

bottom of page